Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 26 de septiembre.- Diversas agrupaciones feministas exigieron la legalización de la interrupción del embarazo en las puertas de la sede del Ejecutivo, en el Marco del Día de la Acción Global por la Despenalización del Aborto, que se realiza cada día 28 de septiembre.
Las mujeres, jóvenes en su mayoría, desplegaron una manta verde con la leyenda “En Morelos, las mujeres y niñas nos unimos a la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito”, además de portar el pañuelo verde que caracteriza al movimiento como “Marea Verde”.
Karina Chumacero Guevara, de la RED-TIC por los Derechos de las Mujeres, instó al Poder Legislativo a aprobar leyes “sin la biblia en la mano”, lo que orilla a mujeres a practicarse abortos en la clandestinidad, y sólo está vigente la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005, que ordena a todos los hospitales públicos interrumpir los embarazos resultados de violación.
Sin embargo, dijo que en Morelos tampoco se respeta esta disposición por lo que 817 mujeres, de acuerdo a los datos estadísticos de hospitales, acudieron este año a la capital del país para interrumpir su embarazo, cuyas edades oscilan de los 12 a los 35 años.
Nayeli Guadarrama López, de Colectiva Algaraza, lamentó que ninguno de los legisladores se ha pronunciado a favor de legislar por la interrupción del embarazo, tampoco ninguna de las 14 mujeres que conforman la mayoría en el Congreso –de 20 legisladores-, se ha pronunciado a favor. Nos podemos sentar con los gobernantes, dijo, para poner en la mesa nuestras propuestas y emular al Congreso de Oaxaca, que ayer legisló a favor de la medida.
En tanto Chumacero Guevara expuso que en la entidad no hay difusión de los métodos nuevos de prevención del embarazo, y tampoco pueden acceder a ellos. Ni la Secretaría de Salud o los institutos están en las calles haciendo trabajo, detalló, además de recordar que tampoco son 100% seguros.
También hizo hincapié en que en el estado hay zonas rurales en las que aún se realizan prácticas añejas como tomar hierbas para provocarse un aborto, o incluso usan un gancho para provocarse hemorragias y con ello la pérdida del producto, a pesar de los daños internos que pueden provocarse.
“No estamos a favor del aborto, sino de que las mujeres no mueran o sufran consecuencias graves e irreversibles que puedan causarles hasta la muerte”, finalizó.