Jojutla, Mor.- Al inaugurar la XVII Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA 2016), el gobernador Graco Ramírez afirmó que, con las plantas de valorización que su gobierno construye, Morelos dejará de emitir contaminantes a la atmosfera y el subsuelo; y la basura se convertirá en fuente de ingresos para los ayuntamientos y la producción de abonos orgánicos.

Asimismo, celebró la aprobación del Paquete Económico 2017, por parte del Congreso del Estado, que incluye la autorización para celebrar contratos con el sector privado para el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, mismos que serán utilizados como combustible para procesos industriales.

Precisó que los ingresos que generen estos desechos servirán a los ayuntamientos para la compra de vehículos para la recolección de basura y que el servicio sea gratuito; mientras que la basura orgánica será transformada en abono, mismo que será utilizado para los parques y jardines públicos del estado.

Reiteró que serán cerrados todos los tiraderos a cielo abierto, que contaminan la atmósfera y el subsuelo, y la basura será tratada en las plantas de valoración de Xochitepec, Tlaltizapán, Mazatepec, Yecapixtla y Jiutepec. “Morelos será un territorio, en donde la basura ya no contamina, ni la atmosfera ni el subsuelo”, apuntó.

Ante más de 400 niños y cerca de 200 profesores de, Querétaro, Puebla, Ciudad de México Tlaxcala, San Luis Potosí, Veracruz y la entidad, el gobernador Graco Ramírez afirmó Morelos tiene “una agenda verde, de compromiso con el mundo y con la vida y con ustedes que son el presente y el futuro”.

Afirmó que la Cumbre Infantil Morelense es un encuentro que se quedó para siempre porque hoy el medio ambiente ya es una parte importante de nuestra cultura, educación y manera de vivir. “Cuidar nuestro medio ambiente es garantizar la vida, no solamente nuestra sino de todos quienes integran los ecosistemas”.

Informó que el 50 por ciento del territorio estatal forma parte de las áreas de reserva protegida y para que continúen así hay que seguir creando conciencia de su importancia e impulsando proyectos ecoturísticos que le de sustento a las familias que ahí habitan.

Informó que hoy Morelos produce más alimentos y por cada peso que los campesinos invierten, los gobiernos Federal y Estatal ponen entre 2.50 y 3.00 pesos.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras, informó que en 17 años han asistido a la CIMMA 4,600 niños, 400 maestros y 800 universitarios; y ésta se ha convertir en el evento infantil en materia de medio ambiente más importante.

Este año se lleva a cabo en Jardines de México, el jardín de contemplación más grande del mundo.