Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 26 de septiembre.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, informó que solicitará una reunión con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo como respaldo para que el Congreso local cumpla con el incremento presupuestal del 0.5 lo que equivale a 115 millones de pesos.
Confirmó que en días pasados se reunió con diputados locales de diferentes fracciones parlamentarias y recibió su apoyo para aprobar la iniciativa de ley del incremento del 0.5 y alcanzar el 3.0 de presupuesto estatal para el próximo año, pero, dijo, es necesaria una reunión con el mandatario estatal para que conozca a fondo las dificultades financieras de la universidad ya que es un problema estructural.
Señaló que después del programa de austeridad que se implementó al interior de la universidad cuentan con el salario asegurado para los trabajadores hasta diciembre no así para los bonos como aguinaldo, prima vacacional, pago al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Sistema de Administración Tributaria (SAT), para lo cual se requieren alrededor de 390 millones de pesos.
El rector aseveró además que la UAEM se sumará al paro nacional convocado para este 9 de octubre, en defensa de las universidades en crisis financiera y exigir que el próximo año todas las universidades públicas de nivel superior en el país cuenten con un presupuesto equitativo.
Dijo que la decisión se estableció en asamblea realizada por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), donde están afiliados todos los sindicatos de las universidades públicas quienes están anunciando un paro como medida de presión para que en el 2020 tengan un presupuesto equitativo que les permita cerrar el año y pagar los adeudos.
Urquiza Beltrán, informó que ayer se realizó la gestión ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para hacer la solicitud de 7 mil millones para cubrir las necesidades de todas las universidades, por lo que presumen buena recepción de los diputados federales al asegurar que van a reconsiderar el presupuesto para el próximo año y el decremento del .59 para que la máxima casa de estudios alcance un presupuesto arriba del 2 por ciento de incremento para 2020.