Por Antonella Ladino

Tepoztlán, Mor., 15 de diciembre.-  El predio de donde fueron sustraídos 158 perros para reubicarlos en un albergue, incumple con los requisitos para fungir como asilo animal y además es un problema de salud desde el año 2002, argumentaron autoridades de ese municipio.

El director de Salud del ayuntamiento de Tepoztlán, Isauro Morales García, relató que la dueña no cuenta con un permiso para albergar animales de calle, tampoco con cartillas de vacunación y no se realizaban inspecciones en el lugar. La casa se ubica en Prolongación Nezahualcóyotl, esquina con Prolongación Matamoros, en el Barrio de Santo Domingo.

El miércoles 158 caninos fueron sustraídos mediante un operativo que realizaron elementos del Mando Único, lo que hoy derivó en una protesta en las instalaciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) a fin de exigir conocer el paradero de los animales.

La dueña de los animales, Dora, acusó que personas ajenas ingresaron a su domicilio con el propósito de sustraer a los animales, y además no fue notificada sobre el paradero de los mismos, “me dieron tres direcciones pero ninguna existe”, acusó en video la tarde del miércoles.

Isauro Morales, también médico veterinario, contó que en la casa se desprenden olores a amoniaco derivado de los excrementos,  lo cual genera enfermedades en los humanos como problemas respiratorios.

Relató que ayer por la mañana fue requerida su presencia en la casa ubicada en el Barrio de Santo Domingo para verificar las condiciones en las que se encontraban los canes y al ver la situación en la que se encontraban decidieron reubicarlos en un predio del municipio de Xochitepec, información la cual quedó asentada en la acta que se dejó en casa de doña Dora y fijaron un lapso de 30 días para acudir a la Dirección de Salud para y manifestar lo que a su derecho convenga.

Los perros se encontraron en jaulas dentro de las habitaciones, refirió Isauro Morales y sugirió que un animal requiere por lo menos 15 metros para su comodidad. Desmintió que los animales serán sacrificados como se especuló ayer mediante las redes sociales.

En tanto Rosario Labastida Conde, encargada de la Dirección de Bienestar Social, manifestó que desde el inicio de la administración buscaron a la dueña de los perros para verificar las condiciones de los animales y además brindar ayuda como vacunas y esterilizaciones, mismas a la cual Dora se negó, dijo.

Además de que en 2007 se firmó un convenio por parte del esposo de Dora en donde se comprometieron a sacar a los perros, lo cual no cumplieron. Como antecedente dijo que hace varios años retiraron a 104 animales de ese domicilio, pero tras las quejas de los ciudadanos de por lo menos cinco familias afectadas, decidieron reubicarlos.

“Estamos reaccionando ante un llamado ciudadano y una exigencia para que los perros no regresen a ese domicilio, y mejor que los adopte alguien que si los puede mantener”, expresó Labastida Conde.

Agregó que hasta el momento el ayuntamiento tiene alrededor de 15 denuncias ciudadanas firmadas por más de 70 vecinos afectados que usan ese camino.