Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 3 de diciembre.- El dipiutado federal panista, Javier Bolaños Aguilar, pidió a los legisladores locales que dejen trabajar al edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, ya que, a su decir, el proceso de revocación de mandato que  le iniciaron no procede.

El diputado federal negó asimismo formar parte de cualquier negociación para sacar al alcalde de la contienda electoral para 2018.

«En ningún caso se han generado mesas que busquen desconocefr la voluntad de los ciudadanos, no hemos participado en ninguna estrategia y espero que no lo hagamos, para dejar vacíos espacios que ha otorgado la democracia», expresó.

Bolaños Aguilar aseguró que como antaño dio su respaldo al gobernador perredista Graco Ramírez para que cumpliera sus promesas y proyectos de campaña desde el ámbito legislativo, de la misma manera hoy, sostuvo, quienes de verdad están comprometidos con Cuernavaca y Morelos deben revisar los temas de la agenda social, como el agua potable, bache, alumbrado público, así como los temas de infraestructura,  liquidez, vialidad, para coadyuvar y sacar adelante la capital del estado.

«No tengo pruebas para denunciar a alguien en específico sobre quiénes están detrás de esta presunta presión para destituirlo; respeto la decision del Congreso local y serán ellos quienes tengan que responder ante la sociedad. «En lo particular, he revisado algunas pruebas a las que he tenido acceso, principalmente a través de los medios de comunicación, y la revocación no procede, ya es cosa juzgada. Los tiempos para pedir la anulación del registro de un candidato por no cumplir los requisitos de elegibilidad ya pasaron, hoy lo que tiene Cuernavaca es un edil en funciones con todas las de la ley, si ese es el elemento principal pues ya prescribió, eso tuvo que revisarse antes de que tomara protesta, déjenlo trabajar», declaró.

Incluso dijo que el Cuauh lo ha buscado para bajar recursos federales para coadyuvar en la gestión municipal, y agregó que mesas de trabajo en puerta con temas específicos sociales para que desde el Congreso de la Unión puedan impulsarlos.