Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 9 de febrero.- La Secretaría de Salud en Morelos descartó la compra de medicamentos irregulares y hasta el momento la administración estatal no tiene ninguna denuncia, queja o evidencia que pruebe obre la existencia de medicamentos falsos o de dudosa calidad.

Las declaraciones de la secretaria de Salud, Patricia Mora González, se dan luego de que en octubre pasado se inició una investigación y ahora un proceso penal contra el gobernador con licencia de Veracruz Javier Duarte Ochoa por la presunta compra de fármacos irregulares.

Por su parte Sergio Octavio García Álvarez, comisionado de la Coprisem, informó que sólo se han retirado del mercado cuatro mil 407 fármacos por la pérdida de registro y se atendieron 27 alertas sanitarias.

“Nosotros nos encargamos de hacer la supervisión y vigilancia sistematizada de los medicamentos que se distribuyen en el estado; las mil 538 farmacias cumplen con las normas y están bajo control”, aseguró.

Por su parte la responsable de los Servicios de Salud en la entidad, Giorgia Rubio Bravo, explicó que los pacientes con cáncer tienen un tratamiento de quimioterapia el cual es suministrado por la empresa SAFE, una división de PISA.

“En el 2016 se otorgaron en el primer nivel de atención un millón 913 mil 172 consultas; en especialidades fueron 343 mil 605; más de 300 mil servicios de urgencias y más de 25 mil cirugías; con quimioterapia son atendidas 34 mujeres con cáncer cervicouterino y 70 con cáncer de mama; así como 54 niños y adolescentes con diversos tipos de cáncer”, resaltó.

Rubio Bravo, subrayó que las mezclas para pacientes con cáncer cumplen con  todos los procedimientos de calidad y transporte, de acuerdo a las Normas 059 y 249 y está avalada por la Cofepris, así como organismos internacionales.